LAS DEUDAS ATRASADAS SI PUEDEN PAGARSE
Es valioso mantener un buen historial crediticio y no estar reportado negativamente en INFOCORP, la SBS y las centrales de riesgo para acceder a créditos convenientes. Sin embargo, nadie está libre de sufrir algún problema ajeno a su voluntad y ello haga que no pueda cumplir con el pago de las cuotas a bancos o financieras en los plazos establecidos. Problemas como la pérdida del empleo, baja en las ventas o quiebra de su negocio, problemas de salud, o es víctima de asalto, robo o estafa, puede ocurrirle a cualquiera. Otras personas caen en sobreendeudamiento por una errada administración financiera. Por cualquiera de estos motivos muchas personas ya no pueden pagar las cuotas al banco o entidad financiera en los plazos establecidos. Es aquí donde empiezan los problemas para el deudor. Su deuda crece por el efecto de los intereses moratorios, penalidades y puede convertirse en impagable o muy difícil de pagar.
Por ejemplo, en los créditos hipotecarios si una persona se atrasa en 1 o 2 cuotas, el banco puede dar por resuelto el contrato y exigir el integro de toda la deuda. Es una situación desesperante y el deudor no sabe qué hacer. Empieza el acoso de los cobradores, notificaciones con amenazas de embargo (incluso hasta de los sueldos). Finalmente puede ser demandado judicialmente y la persona no sabe sus derechos y generalmente no sabe cómo poderse defender de posibles abusos o excesos. Tampoco sabe cómo renegociar el pago de la deuda. El deudor recurre a las entidades acreedoras para buscar una solución a su problema y una probable refinanciación de la deuda. En estos casos, el deudor a veces es incluso maltratado. Ya no recibe la sonrisa y la amabilidad que solían brindarle en un inicio para venderle el crédito. Por otro lado, las entidades financieras muchas veces imponen condiciones difíciles de poder cumplir, como por ejemplo: Cuota inicial elevada, etc. Sin embargo, si la refinanciación finalmente es aprobada, la deuda hasta podría duplicarse por el efecto de los intereses.
Entonces ¿Cuál es la real ayuda que recibe el deudor que está en problemas? En consecuencia, el remedio podría resultar más caro que la enfermedad en sí. Nadie está libre de sufrir dificultades económicas por causas justificables o incluso por una errada administración por falta de una cultura financiera. Evvin Vásquez García especializado en deudas bancarias, considera que las deudas atrasadas deben pagarse, pero en condiciones viables o factibles y que se tome en cuenta la real situación del deudor y sus posibilidades de pago. Es decir, no sobreendeudarlo por encima de sus posibilidades. Se debe brindar ayuda a las personas que demuestran voluntad de pago. El abogado Evvin Vásquez tiene amplia experiencia en la renegociación de las deudas y en la defensa legal de los deudores. Más de 20 años de investigación le ha permitido detectar cuáles son las infracciones o ilegalidades en que incurren con frecuencia algunos bancos y financieras. Dichos conocimientos le permiten hacer ver y comprender a los bancos y entidades financieras los errores e infracciones en que se ha incurrido. Ello es reconsiderado por los bancos para renegociar el pago de la deuda en condiciones justas y viables a los deudores. Debe tenerse en cuenta que las entidades financieras muchas veces incurren en abusos e infracciones que transgreden el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571). Por ello, en muchos procesos administrativos al haberse comprobado las infracciones, la Autoridad Administrativa ha impuesto sanciones (multas) a diversas entidades financieras. El Dr. Evvin Vásquez y un equipo de abogados especializados, a través del Estudio “Dr. Ley Abogados” tienen en su haber más de 900 casos resueltos en condiciones viables y favorables a sus clientes.